

El intendente Federico Achával se reunió con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, a firmar de cerrar un acuerdo para fomentar la soberanía alimentaria.
El mismo se enmarca en el Plan Integral “Casa Común”, que promueve el desarrollo sostenible de los municipios, considerando su dimensión ambiental, social y económica.
El acuerdo, entre las partes de desarrolló en el predio que la Unión Obrera Metalúrgica tiene en Manuel Alberti, donde se desarrollará una de las huertas.
En ese marco, Achaval expresó: “Le agradezco al ministro Cabandié por visitarnos nuevamente en nuestro distrito. Es evidente el compromiso que tiene el Gobierno nacional de cuidar el medio ambiente".
Y agregó: "Es fundamental para Pilar pensar en políticas desarrollo sustentable, en fortalecer la economía circular y generar herramientas para que las instituciones puedan producir alimentos sanos para los vecinos, impulsando la soberanía alimentaria".
Vamos a seguir trabajando junto al Gobierno Nacional y a @juancabandie para fomentar la economía circular y la soberanía alimentaria en nuestros distritos. pic.twitter.com/kVuPecQvjj
— Federico Achaval (@FedericoAchaval) August 4, 2020
Dicho ésto, Achaval destacó: "El convenio que hoy firmamos se enmarca en esto, trabajando en conjunto entre Nación, la Provincia y el Municipio”.
A su turno, Cabandié expuso que “la soberanía alimentaria es un eje fundamental de trabajo de Nación con los municipios, con sindicatos como en este caso, con la sociedad; nos hace consumir alimentos más sanos. Trabajar en conjunto con municipios comprometidos como Pilar es fundamental".
Para concluir, pronunció: "Este convenio que firmamos con Federico se enmarca en el plan nacional ambiental Casa Común, que apunta a fortalecer las huertas orgánicas, la economía circular, los emprendimientos de la sociedad civil. Así que estoy contento de compartir con el intendente esta jornada”, finalizó.