

La Cámara baja convirtió en ley la iniciativa que declara la Emergencia Productiva, Económica, Financiera y Tarifaria de las Micro y Pequeñas Empresas por el plazo de 180 días.
El proyecto que elaboró la legisladora de la UCR en Juntos por el Cambio, Flavia Delmonte, y contó con la coautoría de sus pares de banca Walter Lanaro y Andrés De Leo, fue sancionada por unanimidad.
Recordemos que la propuesta contempla beneficios impositivos; líneas de crédito especialmente destinadas al sostenimiento de las micro y pequeñas empresas y la formación y capacitaciones en material legal, contable, impositiva y administrativa.
Es LEY la emergencia productiva, económica, financiera y tarifaria para PyMEs que impulsamos junto a @DelmonteFlavia y @AndresDeLeo. Seguimos trabajando para recuperar la Provincia! #EmergenciaPYMES https://t.co/pPmX3v6SnJ
— Walter D. Lanaro (@WalterLanaro) July 23, 2020
Además, prevé desarrollar en forma conjunta con los municipios facilidades de pago para regularizar deudas de tasas e impuestos municipales, en otras iniciativas que intentan fortalecer a sectores debilitados por la pandemia.
Entre otros puntos, establece prórrogas para el vencimiento y pago de los impuestos provinciales cuyos vencimientos operen durante el período de vigencia del estado de emergencia, y fija un plan de refinanciación y descuento al pago del impuesto automotor del año en curso, que no podrá ser inferior al 40% y no excederá nunca el 60%.
Asimismo, contempla un plan de refinanciación y descuento al pago del impuesto inmobiliario correspondiente al año en curso, que no podrá ser inferior al 16% y no excederá el 84%, entre otros beneficios.