

Este ambicioso proyecto de
Desde
En este sentido, Marcos Actis, vicepresidente del Área Institucional de la UNLP y director del Centro Tecnologico Aeroespacial explicó que “lo primero es determinar qué necesidades hay por parte de nuestros investigadores de la observación satelital. Después, preparar la misión, armar el satélite y buscar la posibilidad de socios para lanzarlo”.
Los responsables de la iniciativa explicarón que “sabemos cómo armar un satélite por toda la experiencia que tenemos. Sabemos qué es lo que se necesita, pero nos está faltando darle una utilidad al satélite. Por eso es una convocatoria al resto de las facultades de
Para finalizar, Sonia Botta coordinadora del proyecto recalco que “hoy podemos construir un satélite con sus baterías, su sistema de control, sus paneles solares y una cámara en su interior. Pero nada más de utilidad. En cambio, si lo vinculamos a temas de geofísica, por ejemplo, para medir el campo magnético de