sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Provincia | 21 may 2020

Acuerdo

El Fondo Especial de Emergencia en Violencias por Razones de Género llegó a dos nuevos distritos

En esta ocasión, la herramienta se implementará en Berisso y Ensenada. Autoridades provinciales y municipales celebraron el convenio.


La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, selló el convenio para la implementación del Fondo Especial de Emergencia en Violencias por Razones de Género, con los intendentes Mario Secco de Ensenada y Fabián Cagliardi de Berisso. El evento, contó con la presencia de la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta.

Previo a la firma del convenio, las Ministras visitaron el Hogar de Protección Integral Johana Ramallo donde se encuentran alojadas mujeres víctimas de violencia junto a sus hijas e hijos. ”Con la Ministra de la Nación, estamos recorriendo el territorio, articulando municipio, provincia y nación. Es la manera en que un proyecto popular responde a las necesidades sociales y a los desafíos que tenemos” señaló Díaz.

El acto se realizó en la Municipalidad de Ensenada. Lugar al que arribaron Josefina Kelly, secretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género y Diana Broggi, subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de Nación; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas.

Además, de la  la jefa de Gabinete Jimena Orchuela, la directora Provincial de Comunicación, Lucía García Itzigsohn, por parte del Ministerio provincial, y el secretario de Derechos Humanos de Ensenada, Carlos Dabalioni y la directora de Género, Mujeres y Diversidad de Berisso, Marina Peñalba.

¿Qué es el Fondo Especial de Emergencia?

Este está destinado a los municipios y a las mesas locales intersectoriales de la provincia de Buenos Aires para atender distintos gastos ante la emergencia en violencias por razones de género tales como alimento, alojamiento, traslados, cerrajería, entre otros. 

Es un instrumento específico para hacer frente a situaciones que reclamen la asistencia inmediata y el acompañamiento en casos vinculados a las violencias por razones de género, para generar alternativas rápidas frente a la emergencia, que permitan descomprimir otros dispositivos.

Las Áreas de Género, Mujeres y Diversidad en articulación con las mesas locales intersectoriales estarán a cargo de administrarlo. “El Fondo de Emergencia es muy importante para la necesidad que tenemos quienes asistimos a víctimas de violencia” afirmó Peñalba.

Mientras que Díaz expuso: “Es importantísima esta decisión del presidente Alberto Fernández como del gobernador Axel Kicillof de llevar al primer plano de la gestión los ministerios de las mujeres, porque ponen en el primer plano de decisión políticas fundamentales, hoy con centro en la violencia de género, pero también con la agenda de trabajo, de cuidado, de igualdad, agendas fundamentales para el gobierno".

De esta manera,  Berisso y Ensenada se suman a la lista de municipios que ya cuentan con este instrumento para fortalecer la intervención en la protección, asistencia y atención a nivel local. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias