jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Legislativas | 21 may 2020

Por consenso

El Senado bonaerense aprobó la Emergencia en Geriátricos

El proyecto enviado por el Ejecutivo recibió el acompañamiento de los legisladores de todos los espacios políticos.


Con la misma modalidad que la adoptada la semana pasada, el Senado bonaerense aprobó la emergencia en geriátricos; uno de los proyectos que acompañó, la semana pasada, la Cámara baja.

Recordemos que con este proyecto, ahora convertido en ley, el Ejecutivo provincial busca lograr un proceso de empadronamiento, relevamiento y fiscalización de los establecimientos tanto públicos como privados para avanzar en un proceso de regularización para todos aquellos que no cuenten con la habilitación correspondiente.

"Celebro que el Poder Ejecutivo preste atención a tan delicado tema que trasciende la pandemia que estamos viviendo", expuso el senador de Juntos por el Cambio, Agustín Maspoli.

Dicho ésto, agadeció al oficialismo por haberse dispuesto a tratar el proyecto de su autoría que presentó en 2018 y tras perder estado parlamentario lo volvió a presentar este año. "Esta propuesta es complementaria a la que estamos tratando. En todas las ciudades funcionan estos hogares, en muchas oportunidades de manera precaria, sin habilitación provincial".

Motivo por el cual consideró "necesaria la intervención del Estado bonaerense. Este proyecto propica modificaciones a la ley 14263 la cual regula el funcionamiento de los hogares de orden público o privado, y exhibe que una vez al año se deban realizar inspecciones para garantizar al Estado provincial, la correcta fiscalización de los establecimientos habilitados", pronunció el legislador.

"Además, posibilita un informe con los detalles y resultados de las inspecciones que se realizaron en cada uno de los hogares. Documentos que tendrán carácter de orden público. Habiando manifestado los ejes de su propuesta", agregó. Minutos más tarde, el opositor pidió el acompañamiento del resto de los senadores.

Tras hablar sobre los derechos a la ansianidad y manifestarse en contra de las críticas contra el gravamen impositivo que alcanza a las cooperativas farmacéuticas, el legislador Gustavo Traverso expuso: "Solicitó que nuestra Cámara apruebe en forma de ley al proyecto que envió el Ejecutivo".

Acto seguido la propuesta se sometió a la votación y como resultado, obtuvo el visto bueno de todos los senadores. El documento fue girado al Ejecutivo. 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias