jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Municipios | 19 may 2020

Chivilcoy

Refuerzan los operativos de control a los delivery

Las inspecciones, que comenzaron a desarrollarse en la jornada, buscan reducir los accidentes de tránsito.


El secretario de Seguridad Arturo Pertosa junto al secretario de Salud José Caprara, informaron a la comunidad que,  a partir del día de hoy, aumentarán y endurecerán los operativos de control de los delivery que circulan en la ciudad  a fin de  reducir al máximo la posibilidad de accidentes y evitar el uso  de camas a posibles casos de coronavirus.

En compañía del director de Tránsito, Matías Maleichuk; y el coordinador de Guardia Urbana, Hector Adaro; los funcionarios advirtieron que les preocupa la velocidad con la que circulan los conductores de las motos de delivery, que incluso derivaron en accidentes de tránsito, hechos que se habían reducido abruptamente, entre mediados de marzo y principios de mayo.

El tránsito y la cuarentena

En estE sentido, Pertosa indicó: “Cuando comenzó la cuarentena se redujeron los accidentes al máximo. Sin embargo, a medida que se comenzaron a flexibilizar las actividades vemos un crecimiento en el índice de la cantidad de accidentes, lo que despertó la preocupación del intendente Guillermo Britos y de todo el equipo”.

“El inconveniente es que al haber más accidentes aumenta la ocupación de camas de Terapia Intensiva, lo que puede generar un gran problema en el marco de la pandemia que estamos atravesando”, apuntó. 

Motivo por el cual, lanzó: "Hemos decidido aumentar y endurecer los controles desde la Secretaría de Seguridad, por lo cual a partir del día de la fecha se incrementan los operativos”.

Atención deliverys

Los encargados de hacer los delivery deben cumplir con las normativas dispuestas, es decir el uso del casco; el uso de barbijo y/o tapaboca; y contar con la documentación reglamentaria- cédula verde, seguro al día y licencia de conducir habilitante para la categoría que corresponde-. En tanto, recordamos que el límite de velocidad en las calles es de 40 km/h y en las avenidas es de 60 km/h.

Habiendo dato estos detalles, el secretario de Seguridad, expuso: “Si la persona es detenida en la vía pública y no cumple con dichos requisitos se le dará de baja el permiso para tener delivery a ese comercio, y se procederá directamente al secuestro de la moto”.

“Además la situación general será evaluada por el intendente y el Comité Institucional de Crisis Sanitaria existiendo la posibilidad de que se de marcha atrás en las flexibilizaciones”, agregó.

Sistema sanitario 

Por su parte,  Caprara explicó: “En Chivilcoy hemos hecho diagramado un funcionamiento entre el sistema de salud público y privado, donde establecimos que todo paciente de Covid-19 será internado en el hospital Municipal y el resto ya sea accidentados o personas con otras dolencias serán internados en instituciones privadas.

“Sin embargo, debemos tener en cuenta que hay un límite de camas; por ende, puede suceder que saturado el sistema de salud, nos veamos obligados a que la Sala de Terapia Intensiva del Hospital sea compartida entre pacientes de Covid-19 y otros pacientes, como por ejemplo, los accidentados”, consignó.

“Esto último es precisamente lo que no queremos que suceda; por eso, desde el principio desde el Ministerio de Salud de la Nación pidió extremar las medidas de prevención tanto con relación al Coronavirus como de otras cuestiones, como los accidentes, para evitar el colapso”, subrayó el secretario de Salud.

Por último, exclamó: “Hacemos un llamado a la sociedad para que tome conciencia sobre esta situación y cumplan con todas los protocolos y requisitos para evitar accidentes en la vía pública”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias