viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Política | 24 mar 2020

Memoria

Cristina se sumó al pañuelazo para que “Sigamos construyendo memoria, verdad y justicia”

Cristina convocó al "pañuelazo virtual" en medio de la pandemia para rememorar el 24 de marzo como día de la Memoria.


La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se sumó a la campaña de colocar pañuelos blancos en las puertas, balcones y ventanas para “seguir construyendo memoria, verdad y justicia”, en un nuevo aniversario del golpe de Estado cívico-militar de 1976, al que consideró “distinto” porque “por primera vez los argentinos no marcharan”, ya que “nos debemos quedar en casa para cuidarnos” del coronavirus.

“Sigamos construyendo memoria, verdad y justicia”, escribió Cristina Kirchner en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter con el hashtag #PañuelosConMemoria.

De esta manera, la Vicepresidenta se sumó a la convocatoria de las organizaciones de derechos humanos de realizar un 'pañuelazo virtual' a través de las redes sociales y colgando pañuelos en balcones y ventanas.

La ex mandataria publicó un video con distintas imágenes de marchas realizadas por organismos de derechos humanos, en el que afirma: “Hoy se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 44 años han trascurrido del último golpe cívico militar. Aquel golpe que mediante un régimen de terror, instauró en nuestro país el primer ciclo neoliberal".

“A lo largo de los años, la sociedad argentina supo convertir esta jornada en celebración de la vida y de la esperanza. Quizás por la irrupción de una generación de jóvenes que tomaron la posta y el legado de aquellas mujeres con pañuelos blancos en la cabeza buscaron a hijos e hijas y aún hoy siguen buscando nietos y nietas”, agregó.

En ese sentido, Fernández de Kirchner señaló que “este aniversario será distinto porque por primera vez los argentinos no marcharán por las calles de la patria para acompañar a las Madres, a las Abuelas y a los hijos”.

“Por primera vez esa larga bandera con los rostros de los desaparecidos y desaparecidas no será empuñada por miles de manos porque este año tenemos que quedarnos en casa para cuidarnos y cuidar a los demás”, indicó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias