

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) salió a reclamar medidas más estrictas de precaución en las dependencias de la Justicia para evitar la propagación del coronavirus en las mismas y el posible contagio de los trabajadores.
A través de un comunicado, le pidió a la Suprema Corte y la Procuración General de la provincia que instrumenten “las medidas necesarias para garantizar el cuidado de las y los trabajadores judiciales” y que ordenen “de manera clara y precisa el aislamiento social de todo el personal del Poder Judicial que no sea imprescindible para la atención de cuestiones de máxima urgencia”.
El gremio de los judiciales cuestionó las resoluciones lanzadas hasta ahora en la Justicia provincial para evitar la propagación del coronavirus, al considerar que las mismas tienen vaguedades en sus términos y no son claras en cuanto a cuáles son las dotaciones de personal necesarias que deben seguir concurriendo a las dependencias.
La lista de reclamos
Desde ese punto, AJB expuso que “sin desatender las cuestiones de máxima urgencia, es momento de priorizar la protección de la salud de las personas que hacemos funcionar el Poder Judicial -con o sin crisis- y del conjunto de la sociedad”.
En ese sentido, le reclamó a la Suprema Corte por “la convocatoria a un comité de crisis con participación de la Procuración General y de funcionamiento permanente, para que en un ámbito de diálogo institucional efectivo se construyan los consensos necesarios respecto de las medidas a adoptar”.
“Entendemos que en ese ámbito es necesario abordar la situación de falta de insumos de limpieza e higiene personal detectado en ciertas dependencias, así como dar respuesta a aquellas personas que han quedado desprotegidas por las disposiciones dictadas hasta el momento", lanzaron.
Instancia donde apuntan a aquellos que tienen personas de riesgo en su núcleo conviviente; cuentan con hijos en edad escolar sin posibilidades de cuidado por otras personas; están en situación de lactancia, o deben concurrir a trabajar en transporte público, entre otras”, detalló el gremio que conduce Pablo Abramovich.
En sintonía, la AJB pidió que la reunión se realice antes del miércoles ya que hay “muchos trabajadores y trabajadoras” que tienen incertidumbre sobre si deben concurrir o no a sus lugares de trabajo.
Por último, le solicitó a sus afiliados que, si no se realiza el encuentro, se pongan en contacto ante las comisiones departamentales en caso de estar atravesando situaciones conflictivas.