
Paritaria docente
El segundo gremio con más afiliados rechazó la oferta, pero garantiza el comienzo de clases
El Secretario General de Udocba se refirió a la propuesta que realizó el gobierno provincial y espera "seguir negociando", aunque garantiza el comienzo de clases.
El Secretario General de Udocba, Miguel Díaz, dialogó con La Letra Chica tras la primera oferta por parte gobierno de Axel Kicillof a los docentes y pese al rechazo, garantizó que el segundo gremio con mayor representación comenzará las clases el próximo lunes.
“Hubo una propuesta, no nos satisface. Vamos a seguir en nuestra línea, vamos a garantizar el comienzo de clases. Queremos seguir discutiendo y que el gobierno de la provincia deje abierta la paritaria. Con los pibes en la escuela queremos seguir discutiendo y que el gobierno haga una oferta que satisfaga Al conjunto de los docentes”, destacó el gremialista.
En ese sentido, Diaz subrayó que “el aporte de Nación, que son más o menos $1300, lo que aporta la Provincia son $1.500, totalmente inaceptable. No recupera salario y estamos sobre la previsión de una inflación proyectada”.
“Realmente teníamos muchas expectativas, porque teníamos mucha fe en el gobierno que iba a hacer una oferta en serio, después de toda la lucha de los docentes”, lamentó.
“Nuestra organización, Udocba, no acepta esta propuesta. Lo consultamos con varios secretarios generales y no hay condiciones para aceptar esta propuesta. Teníamos mucha expectativa sobre el gobierno de la provincia porque creíamos que había llegado el tiempo de los docentes. Ni Nación, ni en provincia. El piso que fija Nación es de 23 mil y nosotros ya estamos en 26.500, entonces parece que estamos nivelando para abajo, no para arriba”, completó Diaz.
Consultado sobre la posibilidad de que el gobierno quiera seguir negociando Diaz remarcó que “hasta ayer a la noche no. Hicieron otra oferta de la noche mejoraron un punto. Va a depender mucho de las organizaciones aceptan y será aceptada. Y perderemos”.
Sobre el antecedente de los trabajadores ley 10430 y la posibilidad que el gobierno cierre por decreto la negociación el Secretario general de Udocba dijo “estaría mal, porque la democracia tiene un sentido y las paritarias también”.
Por último, Díaz resaltó que “el comienzo de clases no corre riesgo” y que “nosotros le hemos dicho a todas las gestiones que le debamos una oportunidad. Que comiencen las clases si o si, el tema es que después no haya conflicto y éste salario pone en conflicto las familias docentes”.
NOTICIAS RELACIONADAS


Paritaria docente
El Frente de Unidad Docente rechazó la propuesta de Kicillof
Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno provincial, aunque se garantiza el comienzo de clases.

Paritaria docente
El Gobierno mejoró la oferta y espera una respuesta del Frente Docente
Los docentes analizan la propuesta del gobierno, quien mejoró la oferta en la previa del comienzo de clases.

Educación
Kicillof celebró que “las clases comienzan el día que corresponde”
El mandatario provincial se refirió al inicio de clases tras acuerdo con la mitad de los gremios docentes.

Educación
Vila sobre el comienzo de clases: “Estamos muy contentos”
La Directora General de Educación celebró que las clases comienzan cuando lo establece el calendario escolar.

Comienzo de clases
Diputado de JxC sobre el inicio de clases: “Felicitaciones Baradel, los empomaron”
El legislador lilito se despachó contra Baradel por el comienzo de clases y el cierre salarial con el gobierno de Kicillof.

Asamblea Legislativa
Según Baradel, “la paritaria fue el primer paso” para “reconstruir” la Provincia
Baradel celebró el comienzo de clases en la previa de la Asamblea Legislativa y recalcó que “la Provincia necesitar ser reconstruida en muchas áreas".
