sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Política | 10 feb 2020

Economía M

Argentina y Venezuela, los dos países con mayor deterioro del salario formal

El gobierno de Macri dejó un deterioro de un 44% del salario formal y junto a Venezuela muestra la mayor caída.


Un informe realizado por la Universidad de Avellaneda remarca que Argentina se encuentra anteúltima en materia salarial y, junto a Venezuela, durante los últimos cuatro años se perdió un promedio de un 55%.

Se trata de una depreciación del salario producto de la devaluación de la moneda y “desde fines de 2015 se observa un deterioro sistemático, pasando de los U$S 589 dólares de salario mínimo a los U$S 268 actuales”, reza el informe.

En Argentina, se registró variaciones porcentuales de casi un 55% en el salario mínimo medido en moneda dura, en tan solo cuatro años, mientras que en Venezuela verificaron un desplome rotundo de su salario en dólares (70% desde noviembre de 2015).

Actualmente, Argentina ocupa la séptima posición con un sueldo medio en moneda dura de U$S 526, detrás de Costa Rica (U$S 786), Haití (U$S 784), Panamá (U$S 710), Uruguay (U$S 657) , Chile (U$S 640) y Guatemala (U$S 598).

Sin embargo, el deterioro marcado del salario en estos cuatro años, tuvo en promedio una caída de un 44,3% en moneda dura en los salarios registrados. Así, Argentina perdió 9 posiciones en el ranking regional de salarios mínimos en dólares. En los últimos 4 años, pasó de la segunda posición (solo detrás de Costa Rica), a la undécima.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias