

El Gobierno estudia la posibilidad de modificar los montos de los planes de trabajo, a partir de una salida laboral.
Voceros del Ministerio de Desarrollo Social, comentaron que la idea es que cerca de 550 mil beneficiarios de los planes Salario Social Complementario y Hacemos Futuro, que hoy perciben la mitad del salario mínimo, lo dupliquen; es decir, cobren alrededor de $17 mil por mes.
Por el momento, la puesta en práctica del experimento se está dando con titulares del Plan Argentina Unida por la Educación y el Trabajo, que están refaccionando escuelas bonaerenses y percibirán, por esa tarea, un plus respecto de lo que ya perciben.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca impulsar el empleo en áreas como construcción, producción de alimentos, reciclado, empresas textiles y recuperadas, economía del cuidado y agricultura familiar.
La elaboración de la propuesta está en manos de los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el secretario de Economía Social de la Nación, Emilio Pérsico y el subsecretario de Promoción de la Economía Social, Daniel Menéndez.