

El ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan, realizó una presentación sobre cómo encontró el sistema de salud de la provincia, la crisis por el sarampión y las deudas que se heredaron de la administración de María Eugenia Vidal y Andrés Scarsi.
“Teníamos un programa modelo de vacunación. Eran elogiadas en todo el mundo porque estábamos por arriba del 90% de vacunación, pero durante estos cuatro años tuvimos serios problemas y el programa nacional se fue degradando”, comenzó el ministro de Salud sobre el panorama de la Provincia.
Es que el diagnóstico que realizaron por parte del ministerio pasa por la falta de “voluntad política” de avanzar en el programa: “faltaban heladeras para mantener las vacunas”, explicó Golan.
“No costaba mucho mantener el programa de vacunación que dejamos en 2015, pero lo hecho, hecho está. Ahora nosotros vamos por la reparación de eso”, completó.
Además del brote de sarampión que prendió alarma en 3 municipios, aunque la crisis alcanza a otros 12, la preocupación de la cartera de salud pasa por el aumento de casos de sífilis en casi un 500% y las deudas de más de 6 mil millones de pesos con proveedores, sumado a los 7 mil millones de pesos de deuda en IOMA.
“Vamos honrar la deuda que nos dejaron, pero vamos a pedir una auditoria externa por decreto y seguramente será por parte de una prestigiosa Universidad”, señaló Gollan y agregó “venimos a recuperar la salud, vamos a arreglar el desastre que dejaron”.
El ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Atención a las Personas, Nicolás Kreplak, y toda la primera plana del equipo del ministerio.