domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Municipios | 8 ene 2020

Ley Impositiva

Ralinqueo: “El freno de Kicillof al aumento de tarifas es un monto altamente superior a la suba del inmobiliario”

El jefe comunal de 25 de Mayo comparó el aumentó que dejó Vidal en energía con la Impositiva Fiscal que propone Kicillof: "Un monto altamente superior a la suba del impuesto inmobiliario".


El Intendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, respaldó el rumbo que lleva adelante el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en materia impositiva y realizó una comparación con el impacto de la suba de la tarifa de energía que había dejado María Eugenia Vidal y quedó congelada luego de la asunción del nuevo gobierno.

El jefe comunal publicó en redes sociales que “el freno de Axel Kicillof al aumento de tarifas de electricidad dispuesto por María Eugenia Vidal para enero en 25 de Mayo se traduce en un beneficio de más de $9.000.000 para el comercio y la producción. Un monto altamente superior a la suba del impuesto inmobiliario”.

Es que el consejero del Partido Justicialista bonaerense y uno de los referentes del Frente de Todos en la Séptima Sección graficó a través de un cuadro en Twitter tres ejemplos de familias de ese Distrito donde el valor de la tarifa de electricidad después de cuatro años del Gobierno de Cambiemos es hasta 15 veces el impuesto inmobiliario.

 

 

Por lo tanto, en esos casos la suspensión de la suba en la tarifa significa el triple de lo que paga un contribuyente por la tasa provincial que está en discusión por estos días.

La publicación realizada por Ralinqueo fue rápidamente viralizada y hasta recibió elogios por parte de la titular del Consejo Federal de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, quien compartió la misma e indicó que se trata de “un dato que deja en claro que las medidas que se están tomando son en beneficio de las mayorías. Excelente apreciación del compañero intendente de 25 de Mayo”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias