domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Entrevistas | 23 dic 2019

Declaraciones

Propato sobre la superpoblación carcelaria: “Hay una gran oportunidad para incidir en esta realidad”

Tras el encuentro de la Mesa para atender la problemática de superpoblación carcelaria, Propato ponderó la labor legislativa.


En el marco del encuentro de la mesa Interdisciplinaria para atender la problemática de la superpoblación carcelaria en territorio bonaerense, Agustina Propato, senadora del Frente de Todos, habló con La Letra Chica sobre la labor que se realizará desde la Legislatura en esta materia.

Es que en la Provincia hay un 100% de ocupación carcelaria por encima de las capacidades de infraestructura.

“Resultó una jornada muy productiva. La verdad que la presencia de organismos que son defensores de derechos humanos, de actores muy importantes del Poder Judicial, de los distintos ministerios, como Seguridad, del Poder Legislativo, muchos actores muy importantes con reales posibilidades de instrumentar soluciones a esta dramática situación que atraviesa el Servicio Penitenciario con superpoblación”, destacó la senadora sobre el encuentro.

Sobre el diagnóstico, Propato destacó que en la Provincia de Buenos Aires “tenemos detenidos 51 mil alojados, con una capacidad para, prácticamente, la mitad”.

“Creo que hay una gran oportunidad de un trabajo legislativo que pueda realmente incidir en esta realidad y poder empezar a contribuir y materialicen una solución desde rever algunas cuestiones, como leyes que tienen que ver con haber cercenado institutos de liberación para salidas anticipadas”, recalcó la senadora de la Segunda Sección Electoral.

En ese sentido, aclaró que “hoy prácticamente la población carcelaria está saliendo con la pena cumplida”.

“Leyes como la flagrancia, como la desfederalización de la Provincia de Buenos Aires, que ha hecho que se incremente mucho en extensiones en virtud de la ley de drogas, pero en caso de menor gravedad o menor cuantía, como refiere la ley”, completó.

Por último, la senadora recalcó que “creo que hay una gran tarea legislativa que se puede abordar y confiada que a partir de esta situación se va a abordar con la seriedad que el tema merece”.

Según se estableció, las reuniones de la Mesa de coordinación serán una vez por mes y de manera trimestral habrá un diagnóstico y evaluación sobre los avances.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias