sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Provincia | 3 dic 2019

Relato V

Vidal habló de la herencia a Kicillof y comenzó su relato de salida

La gobernadora saliente dio su rendición de cuentas y puso el foco en "los logros económicos" durante los últimos cuatro años.


Durante su última intervención pública como gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal comenzó a describir su relato con el objetivo de posicionarse como principal opositora y condicionar a Axel Kicillof.

Es que la mandataria comenzó su relato con “sus logros” en materia económica y se refirió a cuatro puntos, aunque no mencionó el estado de situación del Banco Provincia.

Polarizando con la gestión de Daniel Scioli, Vidal habló sobre la deuda y dijo que aumentó sólo en 200 mil dólares respecto de 2015. Es que la mandataria saliente acusó que Scioli de haber dejado 11.200 millones de dólares de deuda, mientras que María Eugenia Vidal deja un rojo de 11 mil millones.

En ese mismo párrafo, Vidal le apuntó a las políticas económicas de Mauricio Macri: “Desde 2018 a todas las provincias se les hizo más difícil. Muchas provincias tienen una deuda más alta que Buenos Aires, pero esa deuda se puede ver en las calles, en las cloacas, las obras de los 135 municipios”.

Por otro lado, destacó que “nunca antes” se discutió el Fondo del Conurbano y que “el Fondo del Conurbano era una pelea que nadie había dado antes. En 2017 recuperamos gran parte del Fondo. En 2018 recuperamos 21 mil millones de pesos, 44 mil millones en 2019 y a partir del 2020 esta suma se actualizarán por inflación automáticamente”.

Junto a todo su gabinete y acompañada por algunos intendentes y muchos legisladores, la mandataria saliente señaló que seguirá “recorriendo los barrios humildes”, algo que deja algunas pistas sobre su futuro.

En otro de los momentos polémicos, Vidal se refirió a la plata con la que contará Kicillof desde el 11 de diciembre. “Cuando llegamos, en 2015, en la caja de la Provincia había 179 millones de pesos. Esto, hoy es el equivalente a 700 millones. Nosotros vamos a dejar para el gobernador electo 25 mil millones de pesos”, relató la gobernadora.

Pese a eso, no hizo foco en el default en el que puede entrar el Banco Provincia en los próximos días si se declara en secesión de pagos de los bonos de deuda.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias