miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Legislativas | 26 nov 2019

Iniciativa

Preparan informe de políticas públicas para el gobierno de Kicillof en áreas claves

La legisladora de Unidad Ciudadana avanzó en la conformación de mesas de trabajo para generar políticas públicas junto a organizaciones y la Universidad.


En un encuentro organizado por la diputada Susana González, junto al decano de la Facultad de Trabajo Social y el Consejo Social de la UNLP, se discutió la accesibilidad al Estado de las políticas públicas pensadas por diferentes organismos.

El debate se dividió en cuatro ejes temáticos (Salud, infancia, adultos mayores y hábitat) “que son los flagelos más terrible que hemos vivido en cuatro años del neoliberalismo”, aclaró la legisladora de Unidad Ciudadana.

La idea central pasó por encontrar a organizaciones sociales con la Universidad en el ámbito legislativo con la idea de comenzar a diseñar políticas públicas en áreas claves para facilitar al gobierno de Axel Kicillof.

En ese sentido, González aseguró que “estamos trabajando en entregarle al gobierno cuáles son las políticas que la gente reclama en los barrios y cuáles son las ideas que ellos mismos tienen para trabajar esas políticas, porque muchas veces los legisladores somos los que pensamos a través de ellos, pero nunca los escuchamos a ellos para saber cuáles son las propuestas”.

“Abuelos que no tienen para remedio, que saltean sus comidas, endeudados con préstamos; infancias que no tienen ninguna contención en la calle, que no tienen operadores de calle trabajando con ellos y los problemas de salud mental que no están abordados de manera seria y con un Estado presente; con una situación de hábitat que no solo no fue resuelta, sino que se profundizó con los créditos UVA”, analizó González.

Por su parte, Inés Iglesias, del Consejo Social de la UNLP resaltó que “es muy importante este tipo de encuentro para avanzar en el diagnóstico y por sobre todas las cosas poder recuperar las redes, porque la verdad que a la misma velocidad que caíamos por el tobogán, también íbamos tratando de generar redes”, y agregó “el diseño de políticas públicas necesita recuperar el reconocimiento a aquellos que le han puesto el cuerpo todos estos años”.

Por último, el decano de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, Néstor Antiñano, recalcó que “en términos de síntesis de estos cuatro años es la palabra desmantelamiento” y agregó “como Universidad Pública hemos sufrido las políticas neoliberales y con el desprestigio de algunos de los referentes de ese gobierno como `qué es eso de Universidades por todos lados´ o `sabemos que los pobres no llegan a la Universidad´”. “Estamos en condiciones de dar vuelta la página y esperamos que el Nunca Más sea aplicable a las políticas neoliberales”, profundizó.

Participaron del encuentro Rubén Pascolini, Paula Danel, Silvina Rivas, entre otros dirigentes y organizaciones sociales y políticas que tienen como eje el diseño de las políticas públicas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias