

Luego que el secretario de Salud de Nación publicara en el Boletín Oficial la renovación del protocolo para la interrupción legal del embarazo y la posterior derogación por parte de Mauricio Macri, la interna entre verdes y celestes se hizo sentir en la Provincia.
Los primeros en salir a respaldar a Adolfo Rubinstein fueron los radicales, quienes en un comunicado dejaron al descubierto las diferencias con el PRO.
Ante el silencio de la Gobernadora, María Eugenia Vidal, y quien se manifestó como anti aborto, quien se pronunció fue el Vicegobernador, Daniel Salvador, quien utilizó las redes sociales para expresar su “acompañamiento” al protocolo redactado por el Secretario de Salud.
“El protocolo sobre Interrupción Legal del Embarazo da cumplimiento al fallo FAL de la CSJN y al Código Penal vigente en nuestro país, donde se trata de solucionar un grave problema de salud pública que afecta a niñas y adolescentes”, expresó la máxima autoridad de la UCR bonaerense.
El ruido llegó a la Legislatura bonaerense, donde las diputadas del radicalismo salieron a dar su posición sobre eso y marcando la grieta con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
La primera en dar testimonio fue la Presidenta de la Comisión de Salud, Alejandra Lordén, quien remarcó que “la derogación de la resolución que elaboró el protocolo ILE constituye un retroceso inaceptable. Éste garantiza el derecho de mujeres niñas y adolescentes establecidos en el fallo FAL”.
“Desde el Estado debemos evitar las muertes maternas prevenibles, sobre todo, las de niñas menores de 15 años, quienes, producto de abusos sexuales, son obligadas a ser madres” y que “como miembro de la mesa de UCR Nacional expresó toda mi solidaridad con Rubinstein quien además de ser un funcionario ejemplar, es un fiel defensor de la salud pública”.
Otra de las dirigentes que se manifestó fue Andrea Bosco, quien pidió por “una ley de ILE responsable” y que “el debate generado por la actualización del protocolo de ILE es una nueva oportunidad de mejorar la aplicación y avanzar con el proyecto de legalización del aborto”.
“Considero fuertemente que desde el Estado se deben hacer los esfuerzos para evitar las muertes maternas prevenibles, especialmente las de mujeres niñas y adolescentes”, argumentó.
Además, Anahí Bilbao avaló un tweet de María Luisa Storani donde manifiesta que “es inadmisible la derogación del Protocolo ILE Un desprecio y un retroceso en nuestros derechos. Nosotras las Mujeres Radicales lo rechazamos por aberrantes y apoyamos a Rubinstein de gran desempeño”.