jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Legislativas | 12 nov 2019

Golpe en Bolivia

Internas en los senadores de Juntos por el Cambio por el Golpe en Bolivia

La interrupción democrática en Bolivia generó grietas dentro de Juntos por el Cambio y los senadores salen a visibilizarlo.


Luego de conocer la renuncia de Evo Morales en Bolivia por la presión de las Fuerzas Armadas, las internas en Juntos por el Cambio afloraron y los radicales se diferencian del PRO.

En ese marco, el senador radical de Cambiemos, Marcelo Dileo, salió a repudiar la intromisión de las Fuerzas Armadas en la vida democrática de Bolivia.

A través de su cuenta de Twitter, expresó: “Repudio fuertemente el Golpe de Estado en Bolivia. Nuestras enormes diferencias con el Gobierno de Evo Morales no nos pueden atar a análisis conservadores y retardatarios. Vamos todos juntos a reclamar DEMOCRACIA en BOLIVIA”.

 



Aunque el propio Mauricio Macri dijo “estar preocupado” por lo que sucede en Bolivia, la mayoría de los dirigentes PRO que se pronunciaron sobre lo sucedido descartan que se trate de un Golpe de Estado y acuñan culpas a Evo Morales.

 

Es el caso del senador de la Octava Sección, Juan Pablo Allan, que en línea con el discurso del canciller Fourie, señaló que “hubo un Golpe en 3 pasos”.

“En Bolivia hubo un golpe institucional en 3 pasos. El 1° y el 2° los dio Evo. El 1° cuando no aceptó el resultado del referéndum. El 2° cuando metió la mano en las elecciones que hizo fraude. Y el 3° lo hizo el ejército metiéndose en cuestiones instituciones que no le corresponde”, defendió.

 

 

Incluso, llama la atención del silencio de la Gobernadora, María Eugenia Vidal, quien no se pronunció sobre el Golpe en Bolivia, como si lo hizo su sucesor, Axel Kicillof.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias