

La diputada y economista, Fernanda Vallejos, criticó la postura del gobierno de Mauricio Macri de desconocer del alto nivel de endeudamiento que contrajo. Dijo que “empeoró todo” tras el acuerdo con el FMI.
“Nos metieron en un programa de ajuste más duro, se achicó más la economía, empeoró la sostenibilidad de la deuda”, puntualizó.
La legisladora nacional cuestionó el intento del Gobierno de Mauricio Macri de minimizar el incremento de la deuda que tuvo lugar entre 2015 y 2019. “Nos quebraron”, y “en lugar de enmendar la situación, ya quebrados, fueron a buscar al FMI, U$S 45.000 millones más de deuda agregaron”.
“No solucionó nada. Empeoró todo: nos metieron en un programa de ajuste más duro, se achicó más la economía, empeoró la sostenibilidad de la deuda”, reclamó.
De esta manera, Vallejos salió al cruce de declaraciones que hizo el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, quien señaló a un diario local que “Argentina no tiene un problema de solvencia sino de liquidez, porque no tiene acceso al crédito”.
En Twitter, Vallejos se preguntó entonces por qué la gestión macrista no negoció en 2018, antes de recurrir al FMI tras el cierre de los mercados tradicionales. “Si creían que la solución era renegociar la deuda para recuperar el crédito, ¿por qué no lo hicieron? Dos años tuvieron”, objetó.