miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Provincia | 8 oct 2019

Seguridad

“Ministro, queremos que nos escuche”: siguen los reclamos en Seguridad

Los empleados civiles de Seguridad mantienen su reclamo por mejoras salariales, aunque persiste el silencio de Ritondo.


Como venimos informando en La Letra Chica, los trabajadores civiles del ministerio de Seguridad, que dependen de Cristian Ritondo, mantienen reclamos por mejoras salariales y ser contemplados dentro de la ley 10.430, que nuclea a los trabajadores estatales.

En ese marco, se desarrolló una jornada por distintas oficinas de la cartera y en los alrededores del edificio ubicado en 2 y 51.

Al mismo tiempo, se reclamó una respuesta al petitorio en el cual se solicita el aumento de las bonificaciones, que si puede realizar esta gestión. También se dirigió el reclamo a la necesidad de tener una audiencia para poder plasmar de primera mano la problemática.

“Ministro...queremos que nos escuche, no es en su contra, no es para perjudicar su campaña a Diputado;  la situación se vuelve insostenible y sabemos que si bien $2.500.000  es mucho, no lo es tanto para el presupuesto de este ministerio; más aún sabiendo que con eso beneficia y mejora la vida de 500 familias”, sostuvieron en un comunicado los trabajadores, aunque sin respuestas de la cartera de Seguridad.

Recordemos que tras varios pedidos de audiencia a Ritondo, los trabajadores civiles del ministerio de Seguridad de la Provincia iniciaron medidas de fuerza y piden respuestas por una compensación salarial. En la presentación reclaman un aumento de las bonificaciones salariales, considerando que un sueldo promedio ronda los $ 23.000.

Desde el ministerio se amparan que los trabajadores no son legitimados por la asociación que los nuclea, lo que hace que el encuentro no se concrete.

Los trabajadores emitieron su postura a través de una carta abierta dirigida al Ministro Ritondo, expresando su necesidad (salario promedio de $ 23.000 con 20 años de antigüedad) y dejando de manifiesto que más de una organización que los encuadres, el reclamo es concreto y legítimo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias