

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, licitó la obra “Puesta en valor de la Ruta Provincial N° 2”, se trata de 146 kilómetros a ejecutarse entre los partidos de La Plata y Dolores.
Se espera que, con estos trabajos, la ruta mejore sustancialmente ya que se prevé que la intervención consista en la repavimentación de ambas calzadas y banquinas, incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas, señalización horizontal, reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón, rehabilitación e iluminación.
En este marco, el ministro de Infraestractura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, explicó que “es una alegría y es una obra histórica que brindará mayor seguridad en materia vial y va a renovar una arteria fundamental para el desarrollo y el turismo, que transitan millones de argentinos cada año”.
Además, remarcó: “Esta y cada una de las rutas en las que trabajamos, son parte primordial del plan de Infraestructura que nuestro gobernador Axel Kicillof nos encomendó y de esto se trata cuando hablamos de las obras que transforman”.
📝La Provincia, a través de Vialidad, licitó la obra “Puesta en valor de la Ruta Provincial N° 2”, a ejecutarse entre los partidos de La Plata y Dolores.
— Hernan Y Zurieta (@HernanYZurieta) May 11, 2022
👉🏻Más info: https://t.co/21wViUgSqb pic.twitter.com/wQ2LozHBSS
Los trabajos se realizarán en dos tramos, abarcando 146 kilómetros: el primero inicia en el kilómetro 57 hasta el 120, e incluye a los Partidos de La Plata, Brandsen y Chascomús; y la segunda parte desde el kilómetro 120 hasta el 203, en los municipios de Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
Al respecto, el titular de Vialidad, Hernán Y Zurieta, aseguró: “Es una mañana histórica porque estamos poniendo en valor una de las autovías más transitadas del país, a partir de una obra que no sólo beneficia a los municipios que se encuentran sobre la traza, sino que aporta al desarrollo turístico de la provincia”.
Para finalizar, esgrimió: “El monto de inversión es muy importante, ya que supera los 10 mil millones de pesos, a través del financiamiento del BID y con un aporte del Gobierno Provincial”.