

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro con el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti, y anunció un bono y aumentos en jubilaciones y pensiones.
En este marco, el mandatario provincial explicó que “el objetivo de estas políticas para fortalecer los ingresos es acompañar a los y las bonaerenses que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad".
Y agregó: "Estamos trabajando para dar respuestas y sostener una reactivación de la economía que tiene que llegar a todos y todas".
Por su parte, Moretti detalló: “Mantuvimos una reunión de trabajo en la que el gobernador, tomó la decisión de aumentar las jubilaciones y pensiones mínimas y otorgar un bono que reforzará los ingresos de muchas familias”.
Además, añadió que “estamos trabajando para acompañar a un sector que, si bien representa a una parte pequeña de los beneficiarios del IPS, está conformado por quienes más necesitan del apoyo del Gobierno de la Provincia”.
La presidenta del IPS @marinmorettiok mantuvo un encuentro, en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el gobernador @Kicillofok y el ministro de Hacienda y Finanzas, @PabloJ_LopezOK 🏫 pic.twitter.com/1kCLXTOdRX
— IPS (@IPSBuenosAires) May 12, 2022
En el caso de las jubilaciones y pensiones mínimas, el aumento será del 50% y permitirá pasar de los 14.040 pesos actuales a 21.060 pesos. Alcanzará a 7.347 personas que representan el 2,6% de los beneficiarios del IPS, organismo en el cual el haber promedio mensual de las jubilaciones asciende a los 112.506,72 pesos.
También, se otorgará un bono móvil de hasta 10 mil pesos a 26.975 bonaerenses que cobran jubilaciones y pensiones contributivas menores a los 38 mil pesos.
Por otra parte, las pensiones no contributivas que perciben menores de 21 años se incrementarán un 76,4% para ascender a los 12.636 pesos, mientras que las del régimen general serán de 8.845,20 pesos.
Para finalizar, la Provincia entregará un bono de 6 mil pesos destinado a 24.800 beneficiarios de pensiones no contributivas.