

El objetivo es crear un Fondo Internacional para pagar la deuda con dinero de ciudadanos argentinos. Dicha iniciativa está encabezada por el senador neuquino, Oscar Parrilli.
En el temario de la sesión no fue incluido el proyecto que busca levantar el secreto fiscal y bancario a través del cual se accedería a los bienes ocultos. De esta manera, continuará siendo trabajado por los legisladores y las legisladoras en otras reuniones parlamentarias.
El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, que integra el Comité de Acreedores de la Deuda Interna, reclamó este entonces ante senadores del Frente de Todos "levantar el secretismo" que existe en torno a quienes fugaron divisas y "mayor énfasis" en la persecución de los responsables de esas maniobras. Desde el oficialismo, reconocieron las dificultades para que esa iniciativa pueda avanzar: "la única manera en que vamos a poder cambiarlo es con una iniciativa popular".
"Hoy el pueblo no sabe, tiene fragmentos y eso es responsabilidad de la Bicameral, quiero decirlo con todas las letras y se lo dije a Mayans directamente", remarcó Grabois, quien pidió además avanzar con normas de levantamiento del secreto bancario para la recuperación del dinero fugado.
En respuesta, Mayans aclaró que la información sobre los responsables de la fuga de divisas "no es patrimonio" del presidente de la Bicameral, como sostuvo Grabois, y explicó que el informe particular sobre quienes cometieron esos delitos "lo tiene que hacer un juez después de una demanda".