

Los diputados nacionales del Frente de Todos presentarán este martes un proyecto de ley para ampliar el sistema de seguridad social y establecer un Salario Básico Universal (SBU) que garantice la protección social de todos los trabajadores.
Desde el bloque adelantaron que el objetivo “dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina post pandemia a través de la ampliación de la seguridad social y la promoción del empleo”.
La presentación de la propuesta, en el Congreso, estará a cargo de los legisladores Itaí Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli. Acompañan con la firma Leonardo Grosso, Hugo Yasky, Mónica Macha, Pablo Carro, Juan Carlos Alderete, Carlos Selva, Pablo Carro, Mara Brawer y Graciela Landriscini, entre otros.
En este marco, el documento propone establecer un Salario Básico Universal “como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos”.
De acuerdo a la iniciativa, el SBU “será otorgado a las personas que se encuentren desocupadas; se desempeñen en la economía informal; se encuentren inscriptas en la categoría ‘A’ del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes o se encuentren inscriptas en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente”.
“Hay millones de personas que trabajan, sin tener un empleo formal, que no tienen garantizadas las condiciones más básicas de vida. Este fenómeno no pasa solo en Argentina, es mundial, y es consecuencia de las transformaciones en el mundo del trabajo y de la creciente concentración de la riqueza”, sostuvo Hagman, referente del Frente Patria Grande.
Esta es la tercera iniciativa que el kirchnerismo impulsa en pocos días y que no va en sintonía con los lineamientos de la política económica trazada por el presidente Alberto Fernández.
El jueves pasado el diputado Máximo Kirchner presentó un proyecto para que el Congreso le pida al Ejecutivo adelantar los aumentos pautados en el salario mínimo. El proyecto permite que el incremento del 45% pautado en el mes de marzo por el Consejo del Salario se cobre en agosto.
Para finalizar, senadores que responden a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentaron una iniciativa propia para incorporar al sistema jubilatorio, mediante un plan de pago extendido, a las personas que no alcanzan a cumplir los 30 años de aportes.