

El senador de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Daletto presentó un proyecto para establecer una Ley Provincial de Juventudes con el objetivo de que el Sistema Provincial de Juventudes tenga un plan que oriente las políticas públicas y acciones del Estado para el desarrollo y progreso integral de ese sector de la sociedad.
En ese marco, el legislador explicó que “la Provincia, a través de la heterogeneidad de su juventud, refleja la polarización socioeconómica y cultural de nuestro país, y esta iniciativa busca diseñar políticas públicas que contemplen las diferentes realidades y problemáticas de la juventud bonaerense”.
“En la Argentina residen más de 10 millones y medio de jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales casi el 40% se concentra en la provincia de Buenos Aires, conforme a proyecciones poblacionales 2022 del INDEC”, sostuvo.
Dicho esto, Daletto agregó: “Según el Observatorio Argentino por la Educación 2022, sólo un 18% de los jóvenes bonaerenses finalizan sus estudios secundarios a término y con los conocimientos necesarios en lengua y matemáticas. Sin lugar a dudas, una deuda social que el Estado debe revertir”.
Luego, observó: “En los principales centros urbanos de la Provincia el 19% de los jóvenes de 18 a 24 años no estudian ni trabajan, y un 66% de estos jóvenes son pobres, es fundamental contar con normativas que otorguen el marco institucional para promover los principales derechos de la juventud reconocida por el ordenamiento jurídico nacional y provincial y por los tratados internacionales ratificados por la Argentina”.
Para finalizar, el Legislador de Juntos señaló que “en América Latina, desde 1985 –cuando la Asamblea de la ONU declaró ese año como el año internacional de la juventud-, varios países han avanzado en legislaciones integrales sobre los jóvenes como sujetos de derechos con problemáticas específicas”.