

El gobierno de Axel Kicillof se reunió con los gremios que representan a los trabajadores estatales de la administración pública central, ley 10.430, en el marco de la “mesa de monitoreo” para evaluar la situación de los salarios y la evolución de la inflación.
En ese escenario, las organizaciones sindicales pidieron adelantar cuotas del último acuerdo de paritarias o un nuevo monto. Además, plantearon sus preocupaciones por la suba de precios y la posibilidad de reabrir las negociaciones.
Por su parte, el secretario gremial de UPCN bonaerense, Diego Retola, expresó: “El Gobierno levantó las inquietudes. Nosotros pedimos el adelantamiento de las cuotas, que se cumpla con pases a planta permanente y algunas cosas más de mesas sectoriales que nos estaban debiendo”.
En el caso de la Fegeppba, su secretario adjunto, Miguel Zubieta, propuso que "se inyecte dinero fresco y se haga un ofrecimiento nuevo modificando el anterior”. Dicho esto, destacó el comrpromiso de los funcionarios provinciales, quienes dijeron que la semana entrante darán respuestas a los planteos.
En sintonía, la secretaria Adjunta de ATE, Vanina Rodríguez, manifestó que “el Gobierno tiene que avanzar rápidamente en una nueva propuesta que sea superadora con respecto al proceso inflacionario que venimos viviendo”.
Por el momento, las partes pasaron a cuarto intermedio con la promesa por parte del Gobierno de una nueva convocatoria para continuar con el monitoreo, es un paso previo a una posible revisión del acuerdo al que llegaron en marzo de un 40% (16% desde el 1 de marzo, 10% más desde los inicios de julio y otros 14% desde septiembre).