

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) decidió impulsar la construcción de una nueva Federación Nacional que recupere los principios de democracia sindical, autonomía, integración plural y de lucha bajo los cuales se inició la construcción de la FeSProSa.
En ese marco, aseguraron que “antes y durante la pandemia, la cúpula de FeSProSa obstaculizó la unidad de lxs trabajadorxs de la salud a nivel nacional y comenzó a intervenir en la vida interna de los sindicatos de base violentando las decisiones tomadas por sus trabajadorxs y abandonando todos sus principios fundacionales”.
Por otro lado, se aprobó la propuesta de reforma del Estatuto y un aumento de la cuota sindical. Apuntando a la incorporación de profesionales y técnicos que hacen parte del equipo de salud, con una mirada inclusiva y con perspectiva de género.
Desde el gremio acotaron que “Con el objetivo de seguir mejorando y actualizando el estatuto se aprobó incorporar al debate nuevas propuestas de la Secretaría de Género en el próximo congreso extraordinario”.
Finalmente, el estado provincial tomó la decisión de convocar a los gremios estatales y docentes el próximo 3 de mayo para activar las cláusulas firmadas en paritarias y renegociar el esquema acordado en el mes de marzo. También anticipó una “Jornada de Lucha” para la segunda semana de mayo con acciones locales en toda la provincia para visibilizar cada uno de los reclamos provinciales, municipales y nacionales.
🔴 El Congreso de CICOP que sesionó ayer resolvió desafiliarse a la #FeSProSa
— CICOP (@CICOP_ok) April 30, 2022
🙋♀️🙋🏻 Por amplia mayoría decidió avanzar hacia la construcción de una nueva Federación Nacional de Profesionales y Técnicxs de la Salud.
🤝 Vamos por más #UnidadParaLaLucha en Salud@PrensaCICOP pic.twitter.com/GDH2PoRwMj