

El sindicato que nuclea a trabajadores de la salud, CICOP, estuvo presente en el Congreso Provincial de Salud 2022. Dicho evento es organizado por el Ministerio de Salud bonaerense a través del Consejo de Salud Provincial (COSAPRO), bajo la propuesta de avanzar hacia un sistema de salud integrado.
En este marco, el titular de CICOP, Pablo Maciel, sostuvo que “desde CICOP proponemos comenzar con la integración del sistema público de salud en todos sus niveles para poder desarrollar un verdadero plan nacional de salud”, y que “es imprescindible lograr la provincialización de los hospitales municipales y los centros de atención primaria”.
En esa línea, manifestó que desde hace tiempo vienen señalando las fallas de la fragmentación y las consecuencias de la misma en los trabajadores. “Todo esto lo pudimos exponer en el congreso de salud, por lo que esperamos que sirva de puntapié para iniciar un proceso de discusión y de transformación del sistema”, remarcó.
La provincialización
Según expresó Maciel, una de las principales preocupaciones del gremio es la desigualdad entre las condiciones de trabajo entre los establecimientos municipales y los de provincia.
La diferencia principal parte por la cuestión salarial, dado que gran parte de los municipios no adhiere a la ley provincial 10.471 de carrera profesional, por lo que los salarios tienen una diferencia del 50 por ciento entre un nivel y el otro.
Por su parte, el dirigente gremial aclaró que dieron pasos importantes en los hospitales provinciales al incorporar miles de trabajadores a la planta permanente y miles de residentes, “pero en los municipios faltan trabajadores”.
Para dar inicio al cambio, las autoridades de salud de la Provincia, municipios y gremios consensuaron un acta de acuerdo titulada “Carta por un Sistema de Salud Integrado y Fortalecido”, donde proclaman como principal objetivo trabajar para lograr un sistema de salud integrado, reforzado en sus coberturas y capacidad resolutiva.
Bajo este escenario, el ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, expresó: “Tenemos la decisión política del gobernador y de todos nosotros, de hacernos cargo del 100% de la salud de nuestro pueblo, y aquellos que están en nuestro territorio con seguridad social y privada también son regulados por el Estado. Las decisiones que tomamos no son solamente para el hospital municipal o el centro de salud”.