sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Municipios | 16 sep 2021

Memoria, Verdad y Justicia

Marcha en La Plata a 45 años de La Noche de los Lápices

Con una caravana por el centro de la ciudad, miles de jóvenes recuerdan a los diez estudiantes secundarios que fueron secuestrados y torturados durante la última dictadura cívico-militar.


Con una caravana y una marcha por el centro de la ciudad de La Plata, miles de jóvenes recuerdan a los diez estudiantes secundarios que fueron secuestrados y torturados por reclamar el boleto estudiantil durante la última dictadura cívico-militar.

El hecho que es conocido como "La Noche de los Lápices", ocurrió el 16 de septiembre de 1976 en la capital bonaerense y seis de los jóvenes aún continúan desaparecidos.

La Unión de Estudiantes Secundarios (UES), donde militaban los adolescentes desaparecidos hace 45 años, convocó a una caravana que partió a las 14.30 de la Plaza Italia de La Plata y culminó en la puerta del Ministerio de Infraestructura bonaerense, en 7 y 58.

La noche del 16 de septiembre de 1976 se inició un operativo conjunto de efectivos policiales y del Batallón 601 de Ejército para capturar a 10 jóvenes que tenían entre 16 y 18 años, y en su mayoría eran integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), quienes reclamaban por el boleto estudiantil secundario gratis.

Esa noche, irrumpieron en el departamento donde vivía la familia Ungaro en la ciudad de La Plata y secuestraron a Horacio UngaroDaniel Alberto RaceroClaudio De Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone y Francisco López Muntaner.

El 17 de septiembre los represores apresaron a Emilce Moler y Patricia Miranda y cuatro días después fue detenido Pablo Díaz, pero una semana antes habían secuestrado al estudiante Gustavo Calotti.

Todos fueron conducidos al centro clandestino de detención "Arana", donde se los torturó durante semanas, y luego se los trasladó al Pozo de Banfield. Moler, Díaz, Miranda y Calotti recuperaron la libertad, en tanto los seis restantes permanecen desaparecidos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias