viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Gremiales | 23 ago 2021

Paritarias

Los gremios esperan el llamado de la Provincia

Los sindicatos bonaerenses docentes, judiciales y estatales esperan que el Gobierno bonaerense los convoque para discutir mejoras salariales.


Los gremios bonaerenses docentes, judiciales y los vinculados a la ley 10.430, esperan para esta semana por nuevas convocatorias por parte del gobierno de Axel Kicillof con el objetivo de seguir discutiendo mejoras salariales por inflación de cara a fin de año.

Asimismo, la Provincia reabrió las negociaciones con los docentes el pasado 13 de agosto y quedó en hacer un nuevo llamado a la brevedad. Ahora, tras el cierre de la paritaria nacional a fines de la semana pasada, el encuentro a nivel bonaerense parece inminente. Fuentes gremiales informaron que el mismo podría realizarse el martes.

Cabe destacar que el acuerdo original firmado entre los gremios y el ejecutivo provincial, a principio de año contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con una reapertura en noviembre. En mes pasado el Gobierno decidió adelantar 8 puntos de la última cuota para julio y reabrir la discusión en agosto.

Ahora, la paritaria federal fijó un nuevo piso. En esa negociación se acordó un incremento anual del 45,5%, con un salario mínimo de 40 mil a partir de diciembre.

Al respecto, desde el Gobierno nacional detallaron: “Las sumas incluyen el FONID y un adicional por conectividad nacional”.

Sin plasmar ofertas, la semana pasada la Provincia también recibió a los estatales de la ley 10.430, a los profesionales de la salud de Cicop y a la Asociación Judicial Bonaerense. Quedó en convocarlos nuevamente para los próximos días.

En ese marco, los judiciales plantearon “la necesidad de que cualquier propuesta se ubique varios puntos por encima de la inflación prevista, para así comenzar a transitar un proceso de recuperación de lo perdido en los años 2018, 2019 y 2020”.

Para finalizar, el titular de ATE bonaerense, Oscar de Isasi, pidió “una propuesta que tenga que ver con la recuperación efectiva del salario”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias