domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Gremiales | 12 ago 2021

Teléfono para Kicillof

Paritarias: Suteba pedirá una suba salarial que alcance el 45%

Así lo informó la secretaria general adjunta del Suteba, María Laura Torre, para “lograr superar a la inflación”.


La secretaria general adjunta del Suteba, María Laura Torre,comunicó que los sindicatos docentes pedirán un aumento del 45% anual para “mantener el poder adquisitivo del salario y superar a la inflación”.

En declaraciones radiales la dirigente se refirió a la negociación que se lleva adelante desde los gobiernos nacional y bonaerense y expuso que “planteamos la necesidad de elevar al salario y estamos esperando a la próxima convocatoria”.

Cabe destacar, que el gobierno de Axel Kicillof convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria salarial para mañana a las 10.30, que se llevará adelante de modo virtual.

Asimismo, Torre señaló que los sindicatos docentes apuntan para el último trimestre de este año “a una pauta salarial que supere el 35% para llegar al 45% o más, que mantenga el poder adquisitivo del salario y que supere a la inflación por unos puntos”.

Además, recordó: “En la Provincia, a principio de año logramos 35% de aumento, cuando se pensaba que la inflación sería del 29%”, apuntó que esa suba “se cobró en tres tramos: uno a partir de marzo, otro a partir de julio y el tercero a partir de septiembre, con acuerdo de volver a sentarnos en noviembre”.

“Como los gremios solicitamos la reapertura de la comisión técnica salarial porque la inflación iba superando esos aumentos, el gobernador nos convocó a todos los sindicatos del área estatal y nos adelantó parte de la cuota que nos correspondía para septiembre a julio”, recordó.

El acuerdo original firmado a principio de año con los docentes contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con una reapertura en noviembre. En tanto, el 13 de julio pasado, Kicillof decidió adelantar 8 puntos de la última cuota para julio y reabrir la discusión en agosto.

Para finalizar, la gremialista consideró importante tener en cuenta “que los cuatro años del gobierno de María Eugenia Vidal hubo salarios a la baja, con maltrato a los docentes en paritarias en las que discutíamos cláusula gatillo, que es un empate a la inflación, con lo que el maestro perdía”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias