miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº2443

Política | 11 mar 2021

Expectativas

Argentina recibirá 3 millones de dosis de vacunas Sinopharm

Se trata de una fórmula que por ahora sólo se aplica a menores de 60 años.


El gobierno de Alberto Fernández firmó contrato con Sinopharm para la llegada de 3 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, informaron fuentes oficiales. Prevén que las dosis ingresen al país la semana entrante.

Se trata de la segunda remesa que arribará desde Beijing tras el primer envío de 1 millón que ya se empezó a aplicar al personal docente. La vacuna Sinopharm tiene la particularidad de que aún no ha reunido las aprobaciones necesarias para ser aplicada a mayores de 60 años.

Recordemos que el jefe de Estado anticipó, el lunes pasado, en una nota televisiva que un nuevo acuerdo con Sinopharm era inminente. Instancia donde informó que se había logrado “con la Federación Rusa fijar un cronograma de entregas que todas las semanas nos permita contar con vacunas”.

El país ya recibió un millón de estas vacunas, la BBIBP-CorV, más conocida como Sinopharm, por el nombre de la compañía china que la produce en colaboración con el Instituto de Productos Biológicos de Beijing.

Con el nuevo arribo, la vacuna china pasaría a ser la mayoritaria en el país, superando en presencia a la rusa Sputnik V, de la que hasta ahora se recibieron un total de 2.470.000, la mayoría de la primera dosis.

Al igual que la vacuna rusa, la china requiere dos dosis que deben aplicarse con 21 a 28 días de diferencia. Puede transportarse y almacenarse a una temperatura de entre 2 y 8 grados.

Al momento, desembarcaron en el país un total de 4.050.000 dosis de vacunas de tres fórmulas diferentes: la Sputnik V, la Sinopharm y la Covishield, que es la de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, fabricada en el Serum Institute de India

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias