

En su discurso, comentó cómo impactó la pandemia del coronavirus en la localidad y los trabajos que implementaron para poder evitar la propagación del virus.
"Esperamos a que la ciencia saque una vacuna y la misma llegó en tiempo récord", dijo Santillán y aseguró: "Me parece que esta pandemia nos encerró a todos los dirigentes a hablar sobre la pandemia nada más, buscando que los sistemas de salud no colapsaran, que hubiese la menor cantidad de gente fallecida".
Sin embargo, "nos hizo olvidar algo que debemos debatir rápidamente cuando pase todo èsto y es el origen de esta pandemia”, reflexionó el alcalce quien siempre consideró que el virus no sólo tenía una vinculación directa con lo sanitario; es decir, también tenía una impronta fuertemente política y económica.
Tras hablar de la situación epidemiológica, el intendente puso el foco en la cuestión democrática. "Como argentinos tenemos que estar contentos que llevamos casi cuarenta años de democracia, pero también debemos de estar alertas de que nuestro sistema democrático aún no está consolidado y se debe de trabajar día a día", apuntó.
Acto seguido, dijo: "Para eso los concejos deliberantes y las legislaturas. Estos espacios son un bastión fundamental de la democracia", destacó.
En otra instancia, desarrolló conceptos vinculados a la cuestión de la obra pública e hidráulica. Además, habló de los avances en la extensión de la red de gas natural y de la firma del convenio para construir viviendas
Para concluir, Santillán pronunció que la apertura de las sesiones del Concejo Deliberante le sirve para agradecerle a los vecinos por el comportamiento que están teniendo frente a la pandemia: "Sigamos cuidándonos entre todos, el coronavirus no pasó; seamos concientes de los riesgos e implementemos las medidas de prevención necesarias para evitar la propagación del virus", finalizó.