domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Provincia | 2 mar 2021

Repercusiones

Abad: “Kicillof fue conciliador pero es permanente la búsqueda de culpables”

El presidente del bloque de diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio, hizo un análisis exhaustivo del discurso del gobernador, Axel Kicillof.


El presidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados bonaerense, Maximiliano Abad realizó una lectura sobre el discurso del gobernador Axel Kicillof en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura y destacó que fue “conciliador, pero no hubo una sola autocrítica”.

Al respecto, el diputado de la oposición manifestó que “es importante resaltar el valor de la unidad que el gobernador incluyó en su discurso. Fue más conciliador que en otras oportunidades, aunque no hubo una sola autocrítica. Es permanente la búsqueda de culpables”.

Asimismo, sostuvo que "trazó un diagnóstico, que podemos compartir en algunos aspectos y por supuesto diferenciarnos en otros. Pero estar de acuerdo en el diagnóstico no alcanza, yo quiero escuchar el plan, el proyecto y el rumbo. Y hoy tampoco fue el eje del discurso del gobernador”.

Además, señaló que “el análisis sobre Salud de Kicillof es tendencioso y omite datos relevantes. La culpa del sistema de Salud no puede ser de una gestión de 4 años en una Provincia que gobernó el actual espacio político casi 30 años desde la vuelta de la democracia".

Más adelante, Abad consideró que “en cada uno de los temas, el gobernador puso en primer lugar a la pandemia. Entendemos que ha sido un tema que puso en crisis cualquier planificación, pero la pandemia no puede ser la medida de todas las cosas. No se puede gobernar solo en la emergencia, no a un año de Gobierno".

 

 

Cabe destacar que el presidente del bloque de diputados bonaerenses de Juntos por el Cambo fue en la misma sintonía que el resto de los integrantes de la coalición opositora. Así, también senadores y exfuncionarios apuntaron no solo a la falta de autocrítica sino también a que el peronismo lleva décadas de Gobierno en la provincia de Buenos Aires.

Para finalizar, esgrimió que "la obra pública, la educación, la inseguridad y los demás temas profundos de la Provincia necesitaron respuestas contundentes, más allá de la emergencia, y no lo vimos. No hubo cambios palpables en ninguno de esos temas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias