

Mediante un informe, la entidad informó que “el declive en los ingresos reales de las familias, la explosión de la venta informal y la escasez de mercadería en negocios como indumentaria, calzados o materiales de la construcción impactaron en la demanda del mes”.
Para
Mientras que los retrocesos más significativos fueron para Relojerías, Joyerías y bijouterie -16,5, Neumáticos y repuestos para autos y motos -14,3, Mueblerías, decoración y artículos para el hogar -13,9 y Calzado y marroquinería -13,8.
Asimismo, desde
Para finalizar, concluyeron que “para los próximos seis meses, las expectativas son muy cautas por ahora: solo el 17,1 por ciento de los comerciantes creen que las ventas subirán. La mayoría cree que se mantendrán sin cambio”.