

Tras largas horas de debate, el Senado de la Nación convirtió en Ley el proyecto de interrrupción voluntaria del embarazo . La inicitiva alcazó 38 votos positivos, 29 votaron en contra y una abstención.
Recordemos que es la segunda vez que el Congreso trata el tema, tras lo ocurrido en 2018. Ahora queda la promulgación por parte del Ejecutivo para que se permita la interrupción de los embarazos hasta la semana 14 de gestación.
El debate en la Cámara de Senadores comenzó pasadas las 16 y contó con la exposición de 59 senadores, con una división muy pareja entre quienes estaban a favor y en contra del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
Entrada la tarde se empezaron a conocer indicios que auguraban un final positivo para quienes militan por el aborto legal, seguro y gratuito, ya que algunos de los legisladores indecisos se volcaron a favor del proyecto.
Allí fue clave el compromiso del oficialismo a aplicar una modificación en la ley a través de un veto parcial que hará el presidente Alberto Fernández cuando la promulgue.
En detalle, a la hora de la votación, el Frente de Todos aportó 26 de los 38 votos para aprobar la iniciativa, y 16 senadores oficialistas votaron en contra, en tanto que desde Juntos por el Cambio, solo 11 acompañaron la inicitiva y el resto decidió votar en contra. Vale mencionar que la abstención llegó de la mano del oficialista Guillermo Snopek.
Pese a la larga espera, una vez dado los números al grito de "¡Es ley!", se escuchó adentro y afuera del recinto. La frase retumbó en el Senado y en la periferia, donde miles de personas estaban en la vigilia.