

La cita llegó luego de que los gobernadores "duros" del peronismo reclamaran públicamente el diálogo, luego de reunirse con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa y el senador Miguel Pichetto. El objetivo del jefe de Estado es cerrar el acuerdo para ajustar el déficit fiscal en $400 mil millones y alcanzar el equilibrio fiscal.
Recordemos que el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, manifestó que se enteró "por televisión" las medidas que lanzó el Gobierno. En tanto, aseguró:"Nos hubiera gustado participar, que nos llame".
El encuentro con los ministros provinciales, fue encabezado por el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, su equipo de trabajo e integrantes de los ministerios de Hacienda y Energía.
Con el objetivo principal de apaciguar la tensión de las provincias no gobernadas por Cambiemos, y sondear alternativas para el recorte de fondos que sufrirán el año próximo, los mandatarios dialogaron durante largas horas.
Asimismo, uno de los puntos centrales fue el análisis de las alternativas fiscales para mejorar de forma indirecta los ingresos de las provincias, sin tocar el Consenso Fiscal, que prevé la reducción de Ingresos Brutos.
Fuentes oficiales indicaron que hubo "avances" en la implementación de préstamos a municipios a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (a cargo de la Anses) a modo de compensación del recorte del Fondo Sojero.
Además, se acordó evaluar una ampliación de la base tributaria del impuesto a los bienes personales, lo que mejoraría la recaudación de las provincias por la vía de la coparticipación.
En consecuencia, el Gobierno nacional le concedió a las provincias peronistas uno de sus principales reclamos: ampliar los impuestos ya existentes, sin crear nuevos, y manteniendo el cumplimiento del consenso fiscal, que entre sus puntos principales plantea la reducción de Ingresos Brutos por parte de las provincias.