jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Provincia | 3 dic 2020

Delitos cibernéticos

Provincia promulga ley que busca prevenir y erradicar el grooming

El Gobierno bonaerense busca de esta manera proteger a niños, niñas y adolescentes del acoso sexual mediante las plataformas digitales.


 

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires promulgó la ley de grooming que tiene por objeto implementar una estrategia de abordaje para la concientización, prevención y erradicación del problema, en el ámbito del territorio bonaerense. La idea es desarrollar herramientas que permitan proteger a los niños, niñas y adolescentes de esta modalidad de acoso sexual.

La norma, publicada este jueves en el Boletín Oficial del distrito, determina que “se entiende por grooming, toda acción que, por medio de comunicaciones electrónicas contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.

Se informó que de esta manera, la autoridad de aplicación deberá diseñar y difundir contenidos por todos los medios acerca de la existencia de delitos cibernéticos haciendo énfasis en los de carácter sexual que atentan contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, la norma sugiere no aceptar en redes sociales a personas que no hayan sido vistas físicamente y que no sean bien conocidas, respetar los derechos propios y de terceros, haciendo hincapié en que todos tienen derecho a la privacidad de datos, de imágenes y establecer protocolos de actuación en caso de posibles situaciones de grooming.

A la vez, deberá crear una página web, aplicación para dispositivos smart, y perfiles de redes sociales para brindar información y asesoramiento, con carácter concientizador y preventivo respecto a la temática, permitiendo el ingreso privado para efectuar consultas y generar instancias de capacitación gratuitas para la comunidad educativa, impulsando la realización de jornadas, talleres, conferencias, mesas redondas, y charlas que propicien la prevención del grooming y el acompañamiento digital a los niños, niñas y adolescentes.

Según indica la norma, la ley dispone que los establecimientos educativos de gestión pública o privada deberán subir a sus páginas web y/o perfiles de internet, los contenidos elaborados para la prevención del grooming, procurando su conocimiento por las familias de la comunidad escolar.

La medida aclara que “el Poder Ejecutivo deberá incluir como pantalla de inicio contenidos que adviertan la problemática del grooming en las computadoras, tablet, notebook, teléfonos celulares o cualquier recurso tecnológico, que en el marco de una campaña o programa entregue a los niños, niñas y adolescentes”.

Paralelamente, los medios de comunicación y redes sociales que pertenezcan a la provincia de Buenos Aires, deberán difundir información sobre el grooming.

Para finalizar, la norma establece que la Provincia adhiere a la Ley Nacional N° 27.458, que establece el Día Nacional de la Lucha Contra el Grooming, cada 13 de noviembre.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias