

Al respecto, la funcionaria del Gobierno de Axel Kicillof remarcó que “este anuncio nos sitúa en un lugar donde queremos que esté la política, es muy importante que el Presidente sea consecuente con el compromiso que asumió al iniciarse la agenda legislativa.”
En el marco de la presentación, la ministra recordó que “hay un movimiento enorme en
Además, detalló que “en la habilitación del debate en el 2018 se completó un fenómeno que había empezado en el 2015 con el #NiUnaMenos, que fue la inmensa movilización, la masividad, juventud, la marea verde y la revolución de las pibas, que ha logrado permear al conjunto social y llegar a todos los lugares”.
También, Díaz expresó que “el aborto es una deuda de nuestra democracia, es una deuda que tiene que ver con la salud, con la vida de las mujeres, pero también con la justicia social y con la igualdad”.
Para finalizar, esgrimió que “es profundamente injusto que se siga condenando a las mujeres a la clandestinidad del aborto, que además sigue siendo un terreno de la desigualdad social. Un proyecto nacional y popular que abraza la causa feminista tiene que favorecer este debate, esperemos que pronto ya sea el turno del Congreso Nacional y como dice el lema, que ’Sea Ley’".