

El Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires salió al cruce de las aliminaciones de los ministerios de Agroindustria y Salud por parte de la administración central.
"Ninguna razón de orden financiero y muchísimo menos las imposiciones de un organismo extranjero como el FMI justifican poner en riesgo la salud de todos los argentinos y argentinas", remarcaron por parte de la cartera de Salud.
En ese sentido, desde el PJ remarcaron que "los gobiernos peronistas impulsaron el incremento de 6 a 19 vacunas en el Calendario Nacional de Vacunación, el aumento de la capacidad instalada del sector público sanitario, y la puesta en marcha de programas como Remediar y Médicos Comunitarios, entre otros, que mejoraron el acceso al sistema de salud de los sectores más vulnerables".
"Desde el peronismo advertimos las consecuencias de las políticas neoliberales y de ajuste que viene desarrollando Cambiemos desde diciembre de 2015: el empobrecimiento al que se ven sometidos la mayor parte de nuestros compatriotas y el retroceso histórico en el acceso a derechos y servicios básicos como la salud", remarcaron.
En cuanto a Agroindustria, desde el espacio que comanda Gustavo Menéndez remarcaron que "quitarle a Agroindustria el carácter de Ministerio ratifica el vaciamiento de las políticas destinadas a los pequeños y medianos productores. Esto no es nuevo. Comenzó en diciembre de 2015 y se fue profundizando con sugestivas medidas como el cierre del Monotributo Social Agropecuario, la ausencia de subsidios y proyectos y el boicot de espacios de comercialización para la agricultura familiar. Todas estas medidas ejecutadas desde la llegada del gobierno de Cambiemos son en desmedro de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad".