jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Gremiales | 9 nov 2020

Paritarias

Cicop convoca a una caravana en Caba para visibilizar el conflicto

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires le exige al Gobierno provincial que se los convoque nuevamente a las negociaciones y que mejore la oferta salarial realizada. La medida de fuerza se realizara el próximo jueves.


 

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) continúa con su reclamo al Gobierno bonaerense en el marco de las paritarias. Por ese motivo, realizarán el próximo jueves una caravana de autos por la ciudad de Buenos Aires (CABA) para visibilizar el conflicto del sector.

 

Mediante un comunicado, el gremio que nuclea a médicos y profesionales de la salud bonaerense explicaron que "definimos la continuidad del plan de lucha de Cicop en demanda de una nueva convocatoria paritaria en la que el Gobierno mejore sustancialmente la oferta salarial y aborde con voluntad de resolución el extenso listado de temas que conforman nuestro pliego de reclamos".

 

También, remarcaron que "luego de la única reunión paritaria de esta etapa, ocurrida el 19 de octubre, el Gobierno no ha vuelto a convocar, a pesar de que en aquel encuentro los funcionarios manifestaron su voluntad de hacerlo rápidamente".

 

Además, resaltaron que “resulta llamativo que en plena pandemia, con los trabajadores de la Salud aún en la primera línea de la atención y el compromiso demostrado a lo largo de los últimos meses, seamos enviados al final de las negociaciones".

 

En ese marco, aseguraron que la propuesta salarial realizada por el gobernador Axel Kicillof fue "definida en forma unánime como insuficiente, lejos está de satisfacer las necesidades de nuestro sector. Una oferta de ingreso inicial de $ 51.700 para 36 horas de labor semanal, una propuesta de aumento promedio de 32,7 % respecto a diciembre 2019 y la perpetuación de la distorsión existente en la pirámide salarial, debido al sostenimiento de sumas fijas independientemente de las categorías, componen un cuadro de situación que debe revertirse".

 

 

 

 

 Cabe destacar que el Gobierno de Kicillof logró cerrar la semana pasada la paritaria con los judiciales al pautar un incremento que llega al 27% desde diciembre del año pasado. El acuerdo se suma a los ya logrados en octubre con estatales y docentes.

 

Asimismo, la titular de Cicop, Marta Márquez esgrimió que pedirán “que se resuelva el tema que afecta a los compañeros y compañeras que no cobran su sueldo, quienes fueron nombrados como interinos e interinas a partir del primero de octubre”.

 

Para finalizar,  remarcó que “el personal de salud está agotado con la enorme sobrecarga que ha venido trabajando todo este tiempo”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias