

La provincia de Buenos Aires comenzará a definir los distritos que comenzarán a transitar el regreso a clases, de acuerdo a
La evaluación se realiza a través del “Marco de análisis y evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades presenciales y re vinculación en las escuelas en el contexto de Covid-
Asimismo, explicaron que "dentro de este grupo, se prevé que tengan mayor frecuencia de clases presenciales quienes estén cursando el último año de primaria y secundaria".
A su vez, indicaron que en una segunda etapa y conforme a las condiciones epidemiológicas, "serán gradualmente convocados los demás estudiantes".
En este sentido "se priorizará a toda la matricula del último y primer año de los niveles primario y secundario, a hijos e hijas de trabajadores esenciales y de la educación, hasta incorporar progresivamente al resto de la matrícula de cada establecimiento educativo".
Para avanzar según estas definiciones, desde Educación llevarán adelante reuniones con actores del sistema educativo y autoridades de cada municipio.
La cartera educativa bonaerense remarcó que lleva adelante en forma paralela las actividades previstas en el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y
Además elaboraron un protocolo para la organización de actos de cierre de ciclo del último año de los niveles primario y secundario que podrá implementarse de manera presencial o virtual, según los indicadores epidemiológicos de cada distrito.
Por su parte, la directora de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila aseguró que “venimos llevando adelante un trabajo mancomunado con los actores del sistema educativo, incluidos por supuesto los representantes de las y los trabajadores, y con las autoridades locales”.
Para finalizar, esgrimió que “estos encuentros se intensificarán en los próximos días para seguir fortaleciendo el trabajo que el sistema educativo está llevando adelante y para que, entre todas y todos, podamos llevar certezas a las y los estudiantes y sus familias sobre cada uno de las medidas que se tomen en torno a la educación”.