

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, anunciaron un aumento salarial para los efectivos policiales, con mejoras laborales, y un plan de acceso a la vivienda para los uniformados; algo de lo que se venía pidiendo en el sector.
En ese marco, Bianco expresó: "Lo anunciado tiene tres partes: financiamiento para la compra de equipamiento, tanto destinado a la Provincia como a los municipios.”
Y aclaró: “La otra pata del anuncio fue la construcción de 5000 plazas en alcaidías y unidades y una tercera pata que como adelantó el Gobernador, a partir de la año próximo se van a incorporar unos 10 mil nuevos agentes”.
En sintonía, dijo que los cambios representan una inversión de "40 mil millones de pesos, 10 mil millones para los patrulleros y tecnología, 20 mil para las nuevas unidades penitenciarias y otros 10 mil para la inversión corriente en la incorporación de los efectivos".
A su turno, Berni pronunció: “Si hay una situación que vinimos trabajando es la situación salarial de los efectivos e nuestra policía de Buenos Aires que sabemos que viene con un retraso importante".
Dicho ésto, señaló: "Sabemos el gran trabajo que se está haciendo en esta situación excepcional de la pandemia y atender no solo los mecanismos de seguridad sino también los mecanismos logísticos para la atención y la prevención en cada uno de los municipios”.
Firme en su discurso, el titular de la cartera de Seguridad indicó: “Además del tratamiento de sus salario, vamos a atender la sanidad policial de los efectivos y sus familias, con sus centros propios de atención" y la cuestión de acceso a la vivienda, tiene que ver con mejorar la calidad de vida de la policía de Buenos Aires".
Y prometió: "No solo los ingresos sino mejorar el acceso a la vivienda y la sanidad, de quienes muchas veces tienen que trasladase más de 200 km del lugar donde vive a donde trabaja. Calculamos que para el jueves y viernes podremos anunciar cada uno de los pasos.”
Vale mencionar que no se manifestaron detalles precisos de la suba salarial, pero las versiones señalan que el aumento promedio sería del 16%, pero depende en parte de los fondos que gire Nación. Motivo por el cual, se espera que entre jueves y viernes de la semana se conozco con más precisión cuál será el número.