

En el marco de la pandemia, y de la celeridad del virus, el Gobierno nacional definió este lunes la postergación del censo nacional 2020, el cual estaba previsto que se lleve a cabo en octubre de este año.
A través del decreto 762/2020, publicado en el Boletín Oficial, el gobierno nacional oficializó la postergación del censo 2020 a raíz de la pandemia, la cual “ha afectado el normal desarrollo de las actividades que componen el censo durante el año 2020”.
Y estipula que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) contará”con hasta 60 días posteriores a la finalización de la emergencia sanitaria para la determinación de una nueva fecha.
Recordemos que el relevamiento habitacional se realiza cada diez años -en los años que terminan en cero- y el decreto detalla que “la consecuente demora en la que se incurra podría modificar el cronograma de actividades llevándolo al año 2021 o al subsiguiente“.
Motivo por el cual, la resolución advierte que hay que tener en cuenta la elecciones previstas por calendario para la segunda mitad del año 2021, con el objetivo de “no superponer o entorpecer la planificación y desarrollo del sufragio en el territorio nacional con las actividades censales”.
A su vez, el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández establece que el Indec “tendrá a su cargo la coordinación programática y ejecutiva de los organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires con el fin de asegurar su eficiente colaboración”.
Para dar con dicho objetivo se creará el comité operativo que tendrá como “único objeto la coordinación de las actividades censales”. El espacio en cuestión, estará presidido de forma conjunta por el el organismo estadístico y el Ministerio de Economía, además estará integrado por representantes de la jefatura de Gabinete, las provincias y la ciudad de Buenos Aires.