martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº2470

Provincia | 1 sep 2020

expectativa

Buenos Aires lanza un plan quinquenal de obras

Esta iniciativa tendrá una inversión de $ 800.000 millones. Busca reactivar la economía del territorio bonaerense.


 

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof lanzará un paquete productivo para la pospandemia con apoyo de fondos nacionales, que incluye un plan quinquenal de obra pública, créditos y financiamiento para PyMes y cooperativas, beneficios impositivos, asistencia a sectores afectados por el aislamiento y medidas para mejorar las exportaciones a través de las terminales portuarias bonaerenses.

 

El mandatario provincial, apunta a que sea la infraestructura, mediante préstamos internacionales, la que levante a la provincia de la meseta en la que se encuentra, debido a la pandemia de Covid-19.

 

Fuentes cercanas al gobernador explicaron que el programa será con “eje en infraestructura y obra pública, asistencia productiva y fomento de la demanda, créditos para el desarrollo productivo y asistencia tributaria”.

 

Algunas de las medidas que incluye el plan integral son “obras de agua y saneamiento”, “un plan provincial de viviendas” y “urbanización de barrios populares”

 

Además, informaron que comprenderá un “plan provincial de infraestructura productiva que abarca infraestructura portuaria, desarrollo de los agrupamientos industriales, infraestructura turística y cultural y puesta en valor de la infraestructura científica”.

 

Todo lo referido a la obra pública en general se engloba dentro de un plan quinquenal que consistirá en una  inversión de $ 800.000 millones. Este caso incluye obras que estaba paralizadas de la gestión anterior como las del Río Salado y el Río Luján. 

 

Par el caso de las obras hidráulicas, habrá créditos del Banco de Desarrollo de America Latina (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, los cuales fueron reactivados en las negociaciones encaradas por por Agustín Simone, Ministro de Infraestructura.

 

Sobre planes de viviendas, desde Infraestructura provincial afirmaron que "en los cuatro años anteriores no se hizo nada. Hay más de 5 mil viviendas paralizadas. La Provincia estaba haciendo menos de 4 mil por año. Queremos terminar las 5 mil y con el endeudamiento tenemos unas 2500 que le presentamos al Banco Mundial y que tienen asociadas otras obras, calles, servicios, es más que una obra de vivienda.”

 

Además, esgrimieron que “tenemos identificadas 7 mil más que estamos trabajando con Nación. Le pedimos a todos los municipios que los lotes disponibles nos los vayan pasando, esperemos que este número crezca, es más fácil en el interior que en el conurbano".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias