

Tras reunirse con jefes comunales de la región Metropolitana, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro con el Comité de Expertos, a fin de analizar la situación sanitaria actual y el nivel de ocupación hospitalaria en el sistema provincial.
Lo acompañaron el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, y el viceministro Nicolás Kreplak, y, en forma remota, la ministra de Gobierno, Teresa García
En ese marco, el gobernador señaló: "Continuamos abordando el sistema de salud del AMBA como una única región sanitaria”, al tiempo que agrregó: “Nuestro objetivo es que cada vez se contagie menos gente porque la situación sigue siendo delicada”.
Habiendo escuchado los desafíos de Kicillof, los especialistas hicieron hincapié en continuar impulsando el uso de tapabocas, el distanciamiento físico y controlar la circulación, ante el crecimiento de los casos.
Instancia donde también destacaron la importancia de la detección temprana de los contratos estrechos para evitar contagios y el aislamiento inmediato de los casos sospechosos.
Recordemos que entre los integrantes del Comité que aconseja al gobernador se encuentra Horacio Docena; Elisa Estenssoro; Tomás Orduna; Elba Pagano; María Ana Huergo; Juan Manuel Carballeda; Rosa Bologna; Víctor Romanowski; Susana Ortale; Guillermo Durán, Sabino De Leo, Rodrigo Quiroga, Andrea Gamarnik, Jorge Aliaga, Jorge Geffner y Alberto Kornblitt.
Además de Christian Panigadi, Jorge Rachid; Leonel Tesler; Sebastián Uchitel; María de los Ángeles Conti. Además, se sumaron a este encuentro la vicegobernadora Verónica Magario, el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Carlos Naón; el presidente de IOMA, Homero Giles; y el subsecretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Federico Agüero.
En esta ocasión, los referentes del Ministerio de Salud bonaerense que participaron del encuentro fueron el jefe de gabinete de asesores, Enio García; la directora de Epidemiología, Teresa Varela; el director de Gestión del Conocimiento, Mario Rovere; la subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels; la subsecretaria de Gestión de la información, educación permanente y fiscalización, Leticia Ceriani; la médica infectóloga, Soledad González; y la asesora, Laura Muñoz.