

El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, recibió a los intendentes radicales Miguel Fernández, de Trenque Lauquen y Maximiliano Suescun, de Rauch, y a los del PRO Julio Garro, de
También fueron de la partida los diputados Juan Pablo de Jesús (Frente de Todos) y Daniel Lipovetzky (Juntos por el Cambio), quienes comandan la comisión de Presupuesto e Impuestos de
Fuentes de Hacienda informaron que “se trató de una primera reunión de trabajo. Fue un diálogo constructivo donde se intercambió información para alcanzar un ordenamiento y priorización de la deuda que
En tanto, Lipovetzky destacó que "hubo un intercambio sobre el consolidado de deudas al Ministro, que se comprometió en dar una devolución en una semana para empezar a cancelar las deudas, no hubo detalles de cada una”.
Cabe destacar, que la mora que arrastra la administración bonaerense con cada comuna viene de larga data y de diversas cuestiones, algunas están relacionadas con el Fondo de infraestructura Municipal, otras con cuestiones de salud, seguridad, con proveedores y convenios vencidos, entre otros, que datan de la gestión de María Eugenia Vidal.
Asimismo, el legislador de Juntos por el Cambio esgrimió que “cada una requiere un análisis pormenorizado y les pedimos que se empiecen a cancelar lo antes posible. Todo va a depender del monto de cada una y la disponibilidad de
En el caso de
En tanto, cerca de López aclararon que “se trata de una mesa de trabajo que tendrá continuidad en vistas de ir encontrando una solución a estos reclamos. Los intendentes aportaron información acerca de deudas en materia de salud, infraestructura y seguridad".
Además, celebraron que"todos los participantes de la reunión resaltaron la importancia del espacio de diálogo abierto”.
Para finalizar, desde la cartera de Hacienda recordaron que "desde el inicio la asistencia de
También, concluyeron que "se apoyó financieramente con más de $14.000 millones a todos los municipios para el pago de los salarios de las y los trabajadores municipales, la compra de insumos de salud y equipamiento y la finalización de obras de infraestructura para hacer frente a las mayores demandas y exigencias en el marco de esta coyuntura".