

El presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Salud, Ginés Gonzáles García y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, anunció que Argentina será sede de la producción de una de las vacunas más efectivas contra el coronavirus.
Se trata de la vacuna que creó el laboratorio AstraZeneca, un trabajo de investigadores del equipo científico de la Universidad de Oxford, Inglaterra; insumos que hoy permanece en la fase 3.
En ese marco, el Presidente contó que la “producción latinoamericana va a estar en manos de Argentina y de México” y que el acuerdo con la farmacéutica “permite crecer entre seis y doce meses antes a la vacuna”, algo que no se hubiese podido acceder sin este acuerdo.
EN VIVO | Anuncio del presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud, Ginés González García https://t.co/lMqN6e7Zue
— Casa Rosada (@CasaRosada) August 12, 2020
Y continuó: El proyecto que presentó equipo científico de la Universidad de Oxford, nos ofrece la tecnología para que podamos desarrollar la sustancia activa de la vacuna, y lo hace sin fines de lucro. Son dos aspectos que merecen ser destacados", destacó Fernández
Dicho ésto, reveló que se van a producir alrededor de 250 milllones de dosis para latinoamérica, aunque aclaró que las primeras estarán destinadas a las personas en riesgo.
Respecto al periodo de vacunación, el Presidente dijo que en el primer semestre las condiciones estarán dadas para comenzar con la aplicación.
Para concluir, reiteró el pedido de prevención para que el COVID-19 no se siga propagando a lo largo y ancho del territorio argentino.