miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Municipios | 12 jun 2020

Novedades

¿Qué pasó con el hackeo a la municipalidad de 25 de Mayo?

El intendente local iniciará acciones legales en nombre del municipio contra los autores, y adelantó que el producido del juicio se destinará en beneficio de la comunidad.


El Juzgado en lo Correccional N 1 de Mercedes condenó a la pena de tres años de prisión en suspenso a Nicolás Traut, Ricardo Chourrout, Ramón Alvez, Gustavo Brunan como coautores materiales del delito de fraude en perjuicio a la administración pública y a Hernán Rodríguez como partícipe necesario del hackeo a las cuentas de la Municipalidad de 25 de Mayo por más de 3,6 millones de pesos a fines de 2016.

 “La pena hubiera sido mayor si se acreditaba el agravante de asociación ilícita. Quedan algunas dudas, pero empiezan a aparecer certezas”, aseguró el intendente Hernán Ralinqueo.

Además, afirmó que “muchos me miraban atónitos cuando sostenía con firmeza que no se trataba de un hecho al voleo y tenía una conexión política, hoy a la luz de los acontecimientos públicos sobre las tareas de espionaje y persecución del macrismo, lo debo afirmar”, y subrayó que “fue un hecho con clara finalidad política que se investigó y luego juzgo como un delito común”.

En sintonía, el jefe comunal expresó: "Nos presentamos en la causa a través de la figura del particular damnificado”, y sostuvo que “luego de que en el inicio de la investigación surgieran múltiples conexiones de los delincuentes con funcionarios del entonces presidente Mauricio Macri y menciones a que se desarrollarían reuniones en el edificio del Ministerio del Interior, solicitamos que se cite a esos funcionarios y que se investigue”.

Y agregó: “El Fiscal a cargo fue Juan Ignacio Bidone, quien descartó de plano esa pista y ni siquiera hizo comparecer a las personas mencionadas. Ese Fiscal en mayo del año pasado fue procesado y suspendido de sus funciones por la conexión con la banda del falso abogado Marcelo D Alessio, dedicada a la extorsión y el espionaje ilegal, que tenía vinculaciones con Patricia Bulrich y otros integrantes del gobierno de Mauricio Macri”.

Firme en su postura, el intendente soltó: "Nunca se investigó la conexión política”. “¿Ahora queda claro por qué? Mi Gobierno además de ser víctima de un delito gravísimo, sufrió operaciones de todo tipo, fuimos espiados, seguidos, acusados, señalados en la opinión pública, todo al compás de la estrategia de Cambiemos: poner en duda la honorabilidad del Gobierno y acusarnos de corrupción y en este punto sumaron ‘llamativamente’ varias voluntades, que aún nos deben explicaciones, y debo decir propios y extraños”, enfatizó.

Sin tapujos, Ralinqueo sentenció: “Accionaré civilmente en nombre del Municipio de 25 de Mayo contra los autores penalmente responsables, para que paguen y el producido del juicio se destine en beneficio de la comunidad que me eligió Intendente por dos períodos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias