

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se refirió al asilamiento comunitario que se realizó en Villa Azul, en los límites entre Avellaneda y Quilmes, al detectarse 52 casos positivos.
Es que el gobierno bonaerense resolvió para “cerrar la circulación hacia afuera y tratar de minimizar la circulación interna” y realizar un relevamiento de personas que trabajan en actividades esenciales para “evaluar caso por caso”.
En diálogo con El Destape Radio, Larroque se refirió a los 52 positivos de Covid-19 en ese barrio popular habitado por unas 5.000 personas, de las cuales 3.000 están ubicadas en el partido de Quilmes y 2.000 en Avellaneda, y donde se tomó la decisión de cerrar sus límites durante dos semanas para “frenar este foco y no expandirlo”.
“Encontramos un número alto de positivos y se tomaron medidas urgentes, y formamos un comité de crisis para intervenir con los municipios de Quilmes y Avellaneda”, indicó Larroque.
“Hay muchos pasillos, hay mucha aglomeración, y eso hace que el potencial de contagio sea muy rápido y, en función de esta situación, se ha planteado cerrar la circulación hacia afuera y tratar de minimizar la circulación interna, reforzando la asistencia de todo tipo, alimentaria, y otro tipo de recursos que la gente del barrio necesite”, completó.